Año: 2023
Autor: Rumbao Aguirre, José Manuel ; Garrido Porras, Antonio ; Páez Muñoz, Eva ; Escudero Espinosa, Cecilia ; Cabrera León, Andrés ; Sánchez Cantalejo Garrido, Carmen ; Ruiz Benítez, Berta ; Carlos Gil, Ana María ; Almán Ruiz, Eva ; Rodríguez García de Cort
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
Año de edición: 2023
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 263 p.
Idioma: Español
Fuente: Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
Formato: Electrónico
Temáticas: Salud
Descriptores: salud, política sanitaria, Comunidad Autónoma de Andalucía
Resumen:
Misión
Mejorar la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia andaluza, mediante la articulación de medidas y actuaciones de salud eintersectoriales, desde un enfoque de derechos y equidad, su sensibilización sobre la relevancia de crecer sano, el fomento de una cultura de la salud pública como fuente de desarrollo personal y autocuidados, la intervención sobre los determinantes de la salud infantil y la óptima adecuación de las intervenciones socio sanitarias a su edad, características personales y del entorno.
Objetivos generales
- Promover los hábitos de vida saludables en niños, niñas y adolescentes, mediante intervenciones en todas las políticas y entornos.
- Asegurar una asistencia integral basada en la prevención, detección precoz, la promoción, la protección y la rehabilitación/recuperación de la salud y la reducción de la carga de enfermedad infantil y adolescente.
- Impulsar la gestión del conocimiento (formación, desarrollo y mejora de los sistemas de información, investigación, innovación) sobre los determinantes de la salud de la niñez y la adolescencia y de la epidemiología de la enfermedad infantil y adolescente.
- Promover entornos seguros, amigables e inclusivos que prevengan los problemas de salud derivados, principalmente de accidentes, traumatismos y todo tipo de violencia.
- Favorecer la salud de madres y recién nacidos y la promoción de la humanización de la atención perinatal y los cuidados centrados en el desarrollo.
- Avanzar en la calidad de los servicios de salud y en la capacidad de implementar respuestas integrales e intersectoriales basadas en la colaboración y la coordinación entre los diferentes planes y programas del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como a nivel intersectorial, entre las distintas administraciones y entidades ciudadanas de Andalucía, con la finalidad de aunar esfuerzos y armonizar las actuaciones frente a los retos actuales de la salud infantil.
- Fomentar la visibilidad y la participación de la infancia en los planes y programas de salud y asegurar la inclusión de las perspectivas, expectativas, opiniones y propuestas de los niños, niñas y adolescentes en las políticas e intervenciones de salud que les afectan.
- Promover las perspectivas ligadas al enfoque de derechos de la infancia, la salutogénesis y el desarrollo positivo, la humanización, la visión de ciclo vital, la mirada de los determinantes de la salud y la promoción de la parentalidad positiva.
- Profundizar en la adecuación los espacios asistenciales, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria para asegurar una atención sanitaria bajo el enfoque de los derechos de la infancia y adolescencia en el que se contemplen, entre otras, las necesidades afectivas, educativas y de participación que hagan que dichos espacios se configuren como entornos amigables para la infancia.
