Año: 2023
Autor: UNESCO
Lugar de Edición: París
Editorial: UNESCO
Año de edición: 20203
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 35 p.
Idioma: Español
Fuente: UNESDOC Biblioteca Digital
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Informática educativa, aprendizaje en línea, brecha digital
Descriptores: educación y enseñanza, educación, métodos de enseñanza, acceso a la educación, tecnología, nuevas tecnologías, internet
Resumen:
Tal y como se reconoce en la Declaración de Incheon, la consecución del ODS 4 depende de las oportunidades y los desafíos que plantea la tecnología, una relación que se ha visto reforzada por la pandemia del COVID-19. La tecnología aparece en seis de las diez metas del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre educación. Estas referencias reconocen que la tecnología afecta a la educación a través de cinco canales distintos, como insumo, medio de entrega, habilidad, herramienta para la planificación, y proporcionando un contexto social y cultural.
Sin embargo, a menudo hay divisiones amargas en la forma de ver el papel de la tecnología. Estas divisiones se están ampliando a medida que la tecnología evoluciona a una velocidad vertiginosa. El Informe GEM 2023 sobre tecnología y educación explorará estos debates, examinando los desafíos educativos a los que el uso adecuado de la tecnología puede ofrecer soluciones (acceso, equidad e inclusión; calidad; avance tecnológico; gestión de sistemas), al tiempo que reconoce que muchas de las soluciones propuestas también pueden ser perjudiciales.
El informe también explorará tres condiciones a nivel de sistema (acceso a la tecnología, regulación de la gobernanza, y preparación docente) que deben cumplirse para que cualquier tecnología en la educación alcance todo su potencial.
