Año: 2024
Autor: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
Lugar de Edición: París
Editorial: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
Año de edición: 2024
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 18 p.
Idioma: Inglés
Fuente: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Redes sociales, uso seguro
Descriptores: educación y enseñanza, educación, estudiantes, sistema de enseñanza, nuevas tecnologías, internet
Resumen:
El entorno digital se ha convertido en un aspecto integral de la vida de los niños y las niñas. Ofrece muchas oportunidades, como mejorar las oportunidades educativas, ampliar las interacciones sociales y divertirse. Sin embargo, el entorno digital también expone a los niños y las niñas a riesgos como el ciberacoso, la visualización de contenidos violentos y otros contenidos inapropiados, la explotación y el abuso sexuales y las violaciones de la privacidad. Gran parte del debate actual también se centra en la preocupación de que las tecnologías digitales puedan restar valor a la interacción humana y reducir la calidad de las experiencias sociales y emocionales de los niños y las niñas.
Todas estas cuestiones han alimentado la preocupación de padres, profesores, gobiernos y los propios jóvenes de que las tecnologías digitales y las redes sociales puedan estar exacerbando los sentimientos de ansiedad y depresión, alterando los patrones de sueño y distorsionando la imagen corporal. A medida que integramos nuevas tecnologías digitales en la educación, debemos reconocer los desafíos y complejidades que surgen. Como se establece en la Recomendación de la OCDE sobre los niños y las niñas en el entorno digital, es crucial establecer las condiciones para un entorno digital seguro y beneficioso. Los sistemas educativos desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los niños a sortear los riesgos y al mismo tiempo cosechar los beneficios.
![Descargar documento](https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/img/descargardocumento.jpg)