Año: 2024
Autor: Ballesteros, Benjamín (Coordinador) ; Campo, María Jesús (Dirección técnica) ; Garrido, Jorgina ; Ruíz, Jesús Antonio ; García, Sandra ; Herrero, Martín Javier; Pasquín, Mónica
Otros autores: Díaz, Diana (col.) ; Bartolomé, Sonsoles (col.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Fundación ANAR
Año de edición: 2024
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 352 p.
Idioma: Español
Fuente: Fundación ANAR
Formato: Electrónico
Observaciones: A nivel temporal abarca un año, de junio de 2023 a junio de 2024. En este período, se recogerá la información referente a la implicación de las TRIC en las situaciones de riesgo de niños, niñas y/o adolescentes a las que tiene acceso la Fundación ANAR mediante la solicitud de peticiones de ayuda.
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación
Descriptores: situación de riesgo, factores de riesgo, nuevas tecnologías, España, internet, teléfono móvil, videojuegos
Resumen:
El objetivo principal de este estudio es conocer los efectos que está causando el uso inadecuado de las tecnologías, además de impulsar medidas de prevención e intervención eficaces, y adaptadas al contexto actual de los/as NNA. Al tratarse de una tecnología inherente a sus vidas que evoluciona con gran rapidez y que implica beneficios y riesgos importantes para su desarrollo, es necesario conocer en profundidad estos beneficios y riesgos y el proceso que lleva a unos y otros. Esto facilitará la elaboración de guías de pautas de comportamiento saludables para el buen uso de estas tecnologías.
Este objetivo da lugar a varios objetivos específicos:
- Conocer la implicación de las TRIC en las problemáticas que afectan a los/as NNA.
- Determinar los factores de riesgo y de protección en relación con las TRIC (por ejemplo, qué experiencias, sucesos, eventos personales o familiares, etc. llevaron al uso problemático de las TRIC).
- Analizar en profundidad cómo están implicadas las TRIC en una muestra de niños, niñas y adolescentes atendidos/as por la Fundación ANAR.
- Analizar la percepción y opiniones sobre los beneficios y riesgos de las TRIC por parte de preadolescentes y adolescentes, así como posibles soluciones ante los riesgos y promoción de conductas sanas y responsables.
- Conocer la percepción y opiniones de profesionales y familias sobre beneficios y riesgos de las TRIC, así como posibles soluciones ante los riesgos y promoción de conductas sanas y responsables.
- Conocer la opinión de expertos/as sobre los efectos de las TRIC en NNA, posibles soluciones ante los riesgos y promoción de conductas sanas y responsables.
- Elaborar recomendaciones respecto a la utilización de las TRIC por parte de NNA, de sensibilización, prevención y actuación ante conductas de riesgo y de promoción de conductas sanas y responsables.
- Concienciar y sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes, en particular, y a la sociedad general, sobre los riesgos de conductas irresponsables en la utilización de las TRIC.
El alcance del presente estudio transversal es de ámbito estatal, ya que se centra en el análisis de la implicación de las TRIC en las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes residentes en España.
