Hermanos en acogimiento: derecho a crecer siempre juntos


816

Año: 2025

Autor: Rivera, Laura G. de

Otros autores: Revilla, Mónica ; Prados, Laura ; Sanz, Arancha ; Piquer, Rita

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Aldeas Infantiles SOS

Año de edición: 2025

Páginas: 17 p.

Idioma: Español

Fuente: Aldeas Infantiles SOS

Formato: Electrónico

Temáticas: Red familiar

Descriptores: acogimiento familiar, familia acogedora, hermanos, niños acogidos

Resumen:

En España, casi 52.000 niños, niñas y adolescentes crecen en el sistema de protección, el 49 % en centros residenciales y el 51 % restante con familias de acogida. Todos ellos han sido separados de sus padres, pero desconocemos cuántos han sido, además, distanciados de sus hermanos porque no existen estadísticas oficiales. Lo que sí sabemos es que esta separación se da y contribuye a debilitar aún más sus redes sociales básicas.

Mantener el vínculo entre hermanos resulta clave para afrontar el alejamiento de sus padres. Las relaciones fraternales se vuelven especialmente importantes en situaciones difíciles, proporcionando apoyo emocional esencial y fortaleciendo el sentido de pertenencia y la resiliencia.

La separación de los hermanos y hermanas durante el acogimiento, causada principalmente por la insuficiencia de recursos, impacta directamente en la construcción de la identidad y la autoestima de los niños y niñas, además de generarles sentimientos profundos de desarraigo.

Garantizar que los hermanos permanezcan juntos debe ser un objetivo prioritario para nuestro sistema de protección.

Descargar documento









  
ASSDA