Cruzando fronteras. Realidades de niños y niñas migrantes en las fronteras exteriores de la UE


20

Año: 2025

Autor: Zuppiroli, J. ; Recasens, M.

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Save the Children España

Año de edición: 2025

Páginas: 68 p.

Idioma: Español

Fuente: Save the Children España

Formato: Electrónico

Temáticas: Migración y minorías

Descriptores: migrantes, migración, Unión Europea, Europa, menores no acompañados

Resumen:

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio), Save the Children presentá su informe europeo “Cruzando fronteras”, en el que revelan fallos sistémicos en la identificación, acogida y tutela de niños, niñas y adolescentes a las puertas de la UE, mientras los Estados miembros endurecen sus controles migratorios ante la entrada en vigor del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, prevista para junio de 2026.

La investigación basada en entrevistas a 33 niños y niñas migrantes en España, Finlandia, Grecia, Italia y Polonia, junto con entrevistas a personas profesionales y análisis de literatura académica, constata una cadena de vulneraciones que se repite a lo largo de la frontera europea. Para las niñas, además, los riesgos se duplican. Las adolescentes que viajan solas sufren mayor exposición a la violencia y explotación sexual tanto en tránsito como en destino.

Los niños y niñas que migran no son números: son sujetos con derechos. Cada vida infantil que se pierde en el mar es el precio de unas políticas que priorizan el control fronterizo sobre la protección. España puede liderar en la UE un modelo que sitúe el interés superior del menor en el centro.

Descargar documento









  
ASSDA