¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? Análisis y decálogo antirracista


105

Año: 2024

Autor: Rocu Gómez, Patricia

Otros autores: Barbosa Rodrigues, Fernando ; Ramírez-Rico, Elena ; Lores Sánchez, Nuria ; Migallón Sanz, Jesús

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)

Año de edición: 2024

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 112 p.

Idioma: Español

Fuente: Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)

Formato: Electrónico

Observaciones: El estudio ha sido promovido por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) de la Secretaría de Estado de Migraciones, y está cofinanciado por la UE a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Temáticas: Educación, Migración y minorías

Descriptores: educación física, alumnos, actividades deportivas, centros de enseñanza, África

Resumen:

Enmarcado en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), este estudio tiene el objetivo de analizar la realidad relacionada con la discriminación que vive el alumnado africano y afrodescendiente en la práctica de actividades físicas y deportivas realizadas en el ámbito de la educación formal, a través de la Educación Física, y en el contexto de las actividades extraescolares.

Para ello, aplicando una metodología mixta de técnicas cuantitativas y cualitativas, se ha recogido la perspectiva del propio alumnado africano y afrodescendiente en torno a sus vivencias personales relacionadas con la discriminación; a la que se ha sumado las percepciones del resto del alumnado, profesorado, entrenadoras y entrenadores deportivos, familiares y expertos.

La publicación incorpora una serie de recomendaciones de intervención educativa y un decálogo antirracista con recomendaciones dirigidas a profesionales del ámbito deportivo para su aplicación en las actividades físicas y deportivas escolares.

Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA