Año: 2025
Autor: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Año de edición: 2025
Páginas: 227 p.
Idioma: Español
Fuente: SiiS Servicio de Información e Investigación Social
Formato: Electrónico
Temáticas: Necesidades especiales o discapacidad, Género
Descriptores: discapacidad, igualdad de trato, derechos del niño, protección a la infancia, derechos de la mujer, vulnerabilidad, niñas
Resumen: El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 impulsa este plan como política palanca del Gobierno de España para que el feminismo aterrice en la vida de las mujeres y niñas con discapacidad y se erija como un elemento liberador contra las culturas capacitistas y machistas que oprimen y cercenan sus derechos humanos. El mismo viene a dar cumplimiento a lo recogido en el Eje.3.1. de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030, que busca asegurar que las mujeres y niñas con discapacidad accedan a sus derechos en igualdad de condiciones y erradicar las situaciones de violencia y discriminación hacia ellas, de acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS) dirigido a lograr la igualdad entre sexos y empoderar a todas las mujeres y las niñas y para ello propone como medida la elaboración de un plan de mujeres y niñas con discapacidad. El plan nace también como respuesta al mandato del renovado artículo 49 de la Constitución Española, que estipula la protección reforzada a las mujeres y niñas con discapacidad. Debido a la urgencia de contar con una política pública estatal que acelerase la igualdad, la libertad y la justicia social de aquellas mujeres y niñas que tienen alguna discapacidad, el Plan se erige como primera acción en democracia para mitigar la intersección entre el patriarcado y el capacitismo que compromete el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad.
