Año: 2025
Autor: Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS)
Lugar de Edición: Mallorca
Editorial: Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS)
Año de edición: 2025
Páginas: 49 p.
Idioma: Catalán
Fuente: Infocop ONLINE
Formato: Electrónico
Observaciones: En la cub.: "Pla d'atenció en els serveis d’acolliment residencial - Eix Salut Mental".
Temáticas: Red familiar, Salud
Otras temáticas: Autoagresión, autolesión, conducta suicida
Descriptores: factores de riesgo, suicidio, centros de menores, vulnerabilidad, acogimiento residencial
Resumen:
Esta guía aborda la conducta suicida como un problema grave de salud pública que afecta especialmente a los NNA en acogimiento residencial debido a su alta vulnerabilidad y a factores de riesgo como vivencias traumáticas y baja autoestima. El documento subraya que la prevención debe ser una prioridad, especialmente a través de la formación de los profesionales.
La guía pretende facilitar información sobre la conducta suicida, proporcionar las claves para reconocer los factores de riesgo y protectores, y mostrar cómo actuar en cada situación detectada. La guía establece que el trabajo en los servicios residenciales se debe centrar en dos tipos de actuaciones: la promoción de los factores de protección (personales, familiares y del entorno) y la identificación de las personas con mayor grado de riesgo.
En el documento se discuten las falsas creencias y mitos comunes sobre el suicidio, enfatizando la importancia de preguntar directamente sobre la ideación suicida ante cualquier sospecha. Asimismo, se detallan las señales de alerta de la intención suicida, tanto verbales (comentarios negativos sobre el futuro o sobre sí mismo) como no verbales (cambios bruscos de conducta, aislamiento, o regalar objetos significativos). Finalmente, la guía ofrece pautas sobre cómo actuar si se confirma la sospecha, incluyendo la activación del protocolo, el control ambiental y la alerta a los servicios de urgencias en caso de riesgo inminente.
ACCEDE además a:
