Año: 2002
Autor: Ligue Contre la Violence Routière. (francés) Traducido al castellano por la Asociación STOP-Accidentes.
Editorial: Ligue Contre la Violence Routière. http://perso.wanadoo.fr/lcvr
Año de edición: 2002
Páginas: 6 p.
Ámbito geográfico: Nacional
Idioma: Español
Fuente: Stop Accidentes
Formato: Web
Temáticas: Educación, Hábitat, ciudad y medio ambiente
Descriptores: accidentes, seguridad vial, educación y enseñanza, educación
Resumen: Una ZONA 30 es un conjunto de calles donde la velocidad esta limitada a 30km/h. La Municipalidad es la que decide instaurar una ZONA 30. Se puede instaurar en una zona comercial del centro, en zonas residenciales, en zonas escolares, en zonas que rodean el carril para bicicletas. Numerosos países europeos (Holanda, Alemania, Francia) han instaurados ZONAS 30 en sus ciudades. Una zona escolar en general se encuentra delimitada por vías de tráfico intenso, en estos espacios alrededor del Centro escolar, todas las calles están con limite de velocidad de 30km/h, pues “los niños están en todas partes” y no solo a la salida del Centro. La ZONA 30 puede ir más allá de estas grandes vías que la rodean, sobre todo si se escoge una sucesión de calles que pueden llegar a constituir unos paseos interesantes para los ciclistas: por ejemplo hacia el centro ciudad o hacia una zona residencial importante. El cruce con estas vías de mucho tráfico se resuelve aprovechando un paso elevado, un puente o un cruce con semáforos ,muy bien protegidos con varios islotes-refugios en las vías de mucho tráfico o con plataformas elevadas.
![Ir a página Web](https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/img/iralaweb.jpg)