Año: 2011
Autor: Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación
Año de edición: 2011
Descripción Física: gráf.
Páginas: 111 p.
Idioma: Español
Fuente: Blog Europa TIC
Formato: Web
Observaciones: En cub.: "Informe español".
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Lectura digital, informe PISA, competencias lectoras
Descriptores: educación y enseñanza, educación, nuevas tecnologías, España
Resumen:
El Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación presenta el informe PISA - ERA 2009: Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (OCDE). Está basado en el sexto volumen de PISA 2009, que ofrece los resultados del cuestionario que alumnos de 15 años de 19 países, entre ellos España.
Todo ello en el marco de ERA (Electronic Reading Assessment), una opción propuesta por primera vez a los países y diseñada para analizar el rendimiento de los alumnos en aquellas tareas que requieren el acceso, la comprensión, la valoración y la integración de textos electrónicos en una gran variedad de contextos y actividades de lectura. De esta manera se intenta dar una visión comparativa de las capacidades en lectura digital de los alumnos de 15 años y el impacto de los textos digitales sobre la comprensión lectora.
El informe español PISA - ERA 2009 recoge por tanto una síntesis de los datos más relevantes del informe internacional desde la perspectiva española. En él se analiza el rendimiento de los alumnos en lectura digital e impresa y su relación con el contexto socio-económico, las características de los textos digitales o electrónicos, el papel de la navegación en la evaluación de la comprensión lectora, así como el grado de familiaridad y utilización de las TIC por los alumnos y sus resultados en lectura digital (resumen sacado del blog Europa / tecnologías de la información y la comunicación).
Este informe español ha sido elaborado por el equipo del Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, responsable del estudio PISA, dirigido por Sagrario Avezuela, e integrado por Rosario Sánchez, Francisco Javier García, Lis Cercadillo, Araceli Sánchez, Alba Reboredo, Angélica Martínez y David Benítez.