Año: 2011
Autor: Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación
Año de edición: 2011
Descripción Física: gráf.
Páginas: 260 p.
Idioma: Español
Fuente: Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación
Formato: Web
Observaciones: En cub.: "Informe de resultados".
Temáticas: Educación
Descriptores: educación y enseñanza, educación, enseñanza secundaria, rendimiento escolar, datos estadísticos, evaluación, España
Resumen:
Ni el centro elegido, ni la repetición de curso, ni la comunidad autónoma en la que se viva: lo que más determina el éxito escolar son las propias expectativas académicas del alumnado, seguidas de variables como el nivel de estudios de los padres y del número de libros que hay en casa. Así se desprende de la Evaluación General de Diagnóstico 2010, realizada entre estudiantes de 2º de ESO de las 17 comunidades autónomas españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
La evaluación se realizó en 2010 a una muestra de 29.154 alumnos de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria (que realizaron ejercicios escritos y pruebas de comprensión oral a partir de archivos de audio), y también a 4.488 profesores y 843 directores de centro (a través de cuestionarios). En el ejercicio participaron en total 870 centros españoles.
Se han evaluado cuatro competencias consideradas básicas en el currículo escolar: a) comunicación lingüística, b) matemática, c) conocimiento e interacción con el mundo físico, y d) social y ciudadana.
Los resultados están expresados en una escala de valor medio de 500 puntos, que es el promedio del conjunto de España.
Para cada competencia analizada, las puntuaciones de los alumnos se han organizado en cinco niveles de rendimiento. En los niveles más bajos de rendimiento (nivel 1 o menor que 1) se encuentra un promedio del 17% de los alumnos españoles. El 83% restante estaría en los niveles 2, 3, 4 o 5, considerados suficientes para que el alumno afronte con éxito la formación posterior, la vida laboral y el ejercicio de la ciudadanía (resumen sacado de la nota de prensa del Ministerio de Educación).