Año: 2014
Autor: Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
Lugar de Edición: Granada
Editorial: Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
Año de edición: 2014
Descripción Física: Gráf. y tablas
Páginas: 19 p.
Idioma: Español
Fuente: Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
Formato: Electrónico
Temáticas: Pobreza y exclusión social
Descriptores: pobreza, recursos económicos, desigualdad social, España, Comunidad Autónoma de Andalucía
Resumen:
Los niños y niñas tienen mayor riesgo de pobreza que la población general en España y en Andalucía. A estas edades las personas son más vulnerables a las consecuencias de la pobreza y exclusión social. La pobreza conlleva desventajas en aspectos relacionados con la salud, la seguridad y estabilidad, la calidad del entorno, etc., que les perjudican en el presente y en el futuro, socavando expectativas y oportunidades. Es por ello fundamental conocer el alcance que tiene la pobreza infantil en nuestra Comunidad Autónoma.
Este documento presenta las principales cifras e indicadores sobre pobreza infantil y desigualdad económica en 2013 y años anteriores, comparando la situación de Andalucía, con la de España y la Unión Europea (resumen sacado del propio documento).