Año: 2019
Autor: Roa Polo, Miguel
Otros autores: Babiano Puerto, Marisa (il.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA)
Año de edición: 2019
Descripción Física: il. col.
Páginas: 32 p.
Idioma: Español
Fuente: Infocop ONLINE
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Psicología
Descriptores: psicología de la personalidad, autoestima, habilidades, habilidades sociales, personalidad, educación en valores
Resumen:
La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un cómic a través del cual se muestran diversos contextos, en los cuales una serie de adolescentes de entre 13 y 16 años deben tomar decisiones en situaciones de alta presión grupal.
Atendiendo a la importancia de la aceptación social en esta etapa del desarrollo y el miedo a sentirse rechazados, se abordan las distintas respuestas asertivas, analizando el modo en que presiona el grupo, cómo piensa el protagonista, qué hace y cómo se siente después, valorando los trucos que se pueden utilizar para salir de la situación, y defendiendo sus derechos sin sentirse mal.
A este respecto, a lo largo de las distintas situaciones, coincidentes con cada uno de los meses del año, se van trabajando los derechos asertivos básicos, esto es: “A ser una persona tratada con respeto; a decidir qué hacer con tu propio cuerpo, tiempo y propiedad; a elegir pareja y amigos/as sin presiones; a equivocarte y cambiar de opinión; a tener tus propias opiniones y valores; a tener tus propias necesidades, que son tan importantes como las de los demás; a expresar sentimientos; a defenderte cuando se te trata injustamente; a detenerte y pensar antes de actuar; a pedir directamente y sin rodeos lo que necesitas; a no satisfacer las necesidades de otros y no sentirte culpable o egoísta por ello; a estar solo aunque otros/as deseen nuestra compañía; a no justificarse ante los demás; a no responsabilizarse de los problemas de otros; a elegir entre responder o no hacerlo; a hablar sobre los problemas con la persona involucrada; a escoger no comportarte de forma asertiva o socialmente hábil; a ignorar los consejos de los demás (resumen sacado de la web de Infocop ONLINE).

