Año: 2020
Autor: UNICEF ; Organización Mundial de la Salud (OMS) ; Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC)
Lugar de Edición: Nueva York
Editorial: UNICEF
Año de edición: 2020
Páginas: 13 p.
Idioma: Español
Fuente: UNICEF
Formato: Electrónico
Observaciones: En la cub.: "Inter-Agency Standing Committee (IASC). Guía provisional para la prevención y control de la COVID-19 en las escuelas".
Temáticas: Educación, Salud
Otras temáticas: pandemia
Descriptores: prevención, enfermedades infecciosas, educación, protección a la infancia, centros de enseñanza, programas de prevención, COVID-19
Resumen:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado que el COVID-19 (coronavirus) puede caracterizarse como una pandemia y que el virus se ha propagado ya en muchos países y territorios. Mientras el COVID-19 se siga propagando, es importante que las comunidades tomen medidas para prevenir una mayor transmisión, reducir los efectos del brote y promover medidas de control.
La protección de los niños y de los centros educativos es especialmente importante. Es necesario tomar precauciones para prevenir la potencial propagación del COVID-19 en los entornos escolares. Sin embargo, hay que tener cuidado y evitar estigmatizar a los estudiantes y a los miembros del personal que hayan podido estar expuestos al virus. El COVID-19 no entiende de fronteras, etnias, condiciones de discapacidad, edad o género. Los centros educativos han de seguir siendo entornos acogedores, respetuosos, inclusivos y solidarios para todos. Las escuelas pueden tomar medidas para impedir la propagación en los centros si algunos estudiantes o miembros del personal han estado expuestos al virus, pero es fundamental minimizar en todo momento cualquier alteración que esto pueda ocasionar y proteger de la discriminación a los estudiantes y los miembros del personal.
El propósito de este documento es proporcionar directrices claras y prácticas para garantizar la seguridad de las operaciones a través de la prevención, la detección temprana y el control del COVID-19 en las escuelas y otros centros educativos. La guía, si bien se centra en los países donde ya se ha confirmado la transmisión del COVID-19, también es relevante para otros contextos. La educación puede alentar a los estudiantes a convertirse en promotores de la prevención y el control de la enfermedad en su hogar, en la escuela y en su comunidad, donde pueden explicar a otras personas cómo prevenir el contagio de virus. Para que las escuelas sigan funcionando de manera segura y la reapertura (en caso de haber estado cerradas) no entrañe ningún riesgo, es necesario tener en cuenta numerosas consideraciones. Sin embargo, si se actúa adecuadamente será posible promover la salud pública.
