Año: 2020
Autor: Fundación ANAR ; Fundación Mutua Madrileña
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Fundación ANAR ; Fundación Mutua Madrileña
Año de edición: 2020
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 47 p.
Idioma: Español
Fuente: Fundación ANAR
Formato: Electrónico
Observaciones: Datos analizados desde el 23 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2019.
Temáticas: Educación
Descriptores: vida escolar, medio escolar, violencia escolar
Resumen:
El acoso escolar continúa siendo una realidad preocupante y muy presente en las aulas españolas, tal y como atestigua el hecho de que al menos uno de cada tres adolescentes a los que se les ha preguntado (35,5%) conoce algún caso de acoso entre sus compañeros de clase.
Esta es una de las conclusiones del informe “La opinión de los estudiantes”, realizado a partir de la información aportada por más de 12.000 alumnos/as y profesores de 307 centros escolares que han participado en los programas de prevención del acoso escolar de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR.
Según la opinión del alumnado recogida en este informe, los chicos y chicas tienen claro que para detener el acoso hay que unirse y decirle al agresor que pare (79,2%) o decírselo a un profesor o adulto (77,8%). Estas son las dos opciones más habituales y valoradas, que han crecido en este nuevo estudio como opciones reconocidas por el alumnado para frenar el acoso escolar con respecto al informe anterior.
