Año: 2021
ISBN (13): 978-84-947385-9-3
Autor: Fernández-Hermida, José Ramón (ed.) ; Villamarín-Fernández, Susana (ed.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Consejo General de la Psicología de España
Año de edición: 2021
Descripción Física: Volumen 1
Páginas: 201 p.
Idioma: Español
Fuente: Consejo General de la Psicología de España
Formato: Electrónico
Temáticas: Psicología, Salud
Descriptores: salud mental, deficiencia sensorial, educación sexual, problemas sociales, suicidio, trastornos de la conducta, trastornos emocionales, ansiedad, depresión, familia con problemas, drogas y/o adicciones, violencia sexual, trastorno autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno de la conducta alimentaria no especificado, violencia escolar, violencia de género
Resumen:
El Consejo General de la Psicología ha venido mostrando, desde hace mucho tiempo, una seria preocupación por la atención de la Salud Mental en España. Esta preocupación aún es mayor cuando nos fijamos en la deficitaria atención disponible para prevenir y tratar los problemas psicológicos de niños y adolescentes.
A los males que aquejan a la atención de los adultos, como la escasez de recursos personales y materiales, o la excesiva utilización de la farmacología en detrimento de otras formas de tratamiento psicológico tanto o más efectivos, pero con menos efectos secundarios indeseables, la atención infanto-juvenil debe sumar la carencia de personal especializado y el sistemático olvido de la prevención y la intervención temprana.
La organización colegial de la Psicología quiere comprometerse con el desarrollo de un debate en el que todos los sectores afectados dentro de la sociedad española contribuyan a poner en marcha las medidas que mejoren la prevención y el tratamiento de los problemas psicológicos en los menores. Con este propósito, se ha propuesto desarrollar un Libro Blanco sobre la Salud Mental Infanto-Juvenil que dé cuenta de la diversidad y extensión del problema, y de las mejores respuestas que la ciencia puede dar para su solución.
Este volumen es un primer paso. En sus páginas se muestra lo que dice la investigación científica sobre la naturaleza y extensión de los principales problemas de salud mental que aquejan a los menores, los efectos que tienen tanto sobre ellos como su entorno, y los principales factores que influyen en su desarrollo. Un segundo volumen abordará la situación actual en el campo de la prevención y el tratamiento, así como la falta y formación de especialistas en los ámbitos sanitario, educativo y de los servicios sociales.
