Año: 2021
ISBN (13): 978-92-64-32422-0
ISSN: 1996-3777
Autor: Organisation for Economic Co-operation and Developmen (OECD)
Lugar de Edición: París
Editorial: OECD Publishing
Año de edición: 2021
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 216 p.
Idioma: Inglés
Fuente: OECD Library
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Lectura, alfabetización, competencias digitales, competencias informacionales
Descriptores: nuevas tecnologías, información, fuentes de información, acceso a la información, redes de información, internet
Resumen: La alfabetización en el siglo XXI consiste en construir y validar conocimientos. Las tecnologías digitales han permitido la difusión de todo tipo de información, desplazando los formatos tradicionales de información generalmente más cuidadosamente curada, como enciclopedias y periódicos. El flujo masivo de información de la era digital exige que los lectores puedan distinguir entre hechos y opiniones. Los lectores deben aprender estrategias para detectar información sesgada y contenido malicioso, como noticias falsas y correos electrónicos de phishing. Lo que revela el informe de lectores de PISA del siglo XXI es que el acceso de los estudiantes a las tecnologías digitales y la formación sobre cómo utilizarlas varían enormemente entre los países y los perfiles socioeconómicos de los estudiantes.
Este informe explora cómo los estudiantes de 15 años están desarrollando habilidades de lectura para navegar en el siglo XXI rico en tecnología. Arroja luz sobre posibles formas de fortalecer la capacidad de los estudiantes para navegar por el nuevo mundo de la información. Destaca cómo los países deben redoblar sus esfuerzos para combatir las brechas digitales emergentes. También explora lo que pueden hacer los profesores para ayudar a los estudiantes a navegar por la ambigüedad y gestionar la complejidad.
