Año: 2021
Autor: Warren, Hollie ; Fiala, Oliver ; Watts, Richard
Lugar de Edición: Londres
Editorial: Save the Children UK
Año de edición: 2021
Páginas: 15 p.
Idioma: Inglés
Fuente: Save the Children's Resource Centre
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación
Otras temáticas: pandemia
Descriptores: acceso a la educación, pobreza, derecho a la educación, discriminación social, vulnerabilidad, COVID-19
Resumen:
Se puede garantizar el regreso a los centros educativos de manera segura si los gobiernos se comprometen a adoptar medidas en esta dirección. Así lo establece Save the Children, en su nuevo informe “Salvar nuestra educación ahora”, en el que hace hincapié en la importancia de asegurar el retorno a la escuela de millones de niños que viven en condiciones de pobreza y exclusión.
El regreso a las aulas de estos niños y niñas puede suponer su protección frente a situaciones de violencia, matrimonios forzosos, embarazos adolescentes o explotación infantil, señala el documento. Si no se adoptan medidas oportunas, es probable que finalizada la pandemia casi 10 millones de niños no puedan retomar sus estudios nunca más.
Por este motivo, Save the Children insta a los gobiernos y partes interesadas a llevar a cabo cinco pasos urgentes para garantizar que los niños que acudían a las escuelas antes del cierre por el COVID-19 puedan regresar de manera segura:
- Proporcionar apoyo financiero a las familias más pobres del mundo, para que puedan enviar a sus hijos a la escuela en condiciones de seguridad.
- Proporcionar clases de recuperación para los estudiantes que vuelven a ingresar al sistema educativo formal.
- Asegurar las instalaciones en materia de agua, saneamiento e higiene en las escuelas, para hacerlas seguras frente a la COVID-19 para toda la comunidad educativa.
- Implementar campañas nacionales de concienciación sobre la seguridad en las aulas y facilitar el regreso de los estudiantes.
- Formar a los profesores sobre cómo implementar medidas de seguridad en las aulas frente a la pandemia de COVID-19 (resumen sacado de Infocop Online).
