Año: 2021
Autor: UNESCO
Lugar de Edición: París
Editorial: UNESCO
Año de edición: 2021
Descripción Física: il.
Páginas: 16 p.
Idioma: Español
Fuente: UNESDOC Biblioteca Digital
Formato: Electrónico
Temáticas: Convivencia y violencia, Necesidades especiales o discapacidad, Educación
Descriptores: deficiencia, discapacidad, minusvalía, necesidades especiales, discapacidad, política de la educación, violencia escolar
Resumen:
Este documento de la UNESCO, que forma parte de una serie de notas técnicas sobre la violencia y el acoso en la escuela, se centra en la experiencia de los alumnos y alumnas con discapacidad. En esta nota técnica se reúnen, por primera vez, datos sobre la magnitud y la naturaleza de la violencia y el acoso que afectan a los alumnos y alumnas con discapacidad en los entornos educativos. Su objetivo es sensibilizar al problema y fomentar la adopción de medidas para garantizar que los niños, niñas y jóvenes con discapacidad puedan disfrutar de un entorno de aprendizaje seguro.
Esta publicación va dirigida principalmente a los responsables de la formulación y la planificación de políticas educativas y a los equipos de administración y dirección de los centros escolares, los docentes y demás miembros del personal escolar. Esperamos que también resulte de utilidad para otras personas interesadas en prevenir y abordar la violencia y el acoso que afectan a los alumnos y alumnas con discapacidad, incluidas las organizaciones de personas con discapacidad, las asociaciones de padres, las organizaciones de jóvenes, los medios de comunicación y el público en general. También esperamos que propicie nuevas investigaciones para mejorar nuestra comprensión del problema y generar información sobre intervenciones eficaces.
La violencia en los entornos educativos incluye la violencia física, psicológica y sexual, así como el acoso. Aunque la mayor parte de los actos violentos los cometen otros estudiantes, los autores también pueden ser los docentes y el personal no docente. La violencia y el acoso escolares ocurren en todos los países, afectan a un número significativo de niños, niñas y jóvenes, perjudican la salud y el bienestar y socavan el aprendizaje. Sin embargo, sabemos muy poco sobre la magnitud y la naturaleza de la violencia y el acoso que sufren los niños y jóvenes con discapacidad en los entornos educativos, ya que las encuestas globales no recogen datos específicos sobre estos alumnos.

