Donde todo empieza: anexo Andalucía. Análisis de políticas públicas de Educación Infantil de 0 a 3 años para igualar oportunidades


215

Año: 2021

Autor: Cabrera Cornide, Javier ; Ferrer Blanco, Álvaro ; Montero Logroño, Inmaculada ; Bujosa Segado, Margarita

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Save the Children España

Año de edición: 2021

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 54 p.

Idioma: Catalán

Fuente: Save the Children España

Formato: Electrónico

Temáticas: Educación

Descriptores: educación infantil, política de la educación, acceso a la educación, igualdad de trato, guarderías, Comunidad Autónoma de Andalucía

Resumen:

Andalucía enfrenta dos grandes retos: las desigualdades y el descenso de la natalidad. La desigualdad social –que se refleja en la distribución de los ingresos y en las altas tasas de pobreza infantil– se traduce además en desigualdad de oportunidades; siendo una trampa intergeneracional injusta y perjudicial para nuestra economía y nuestra convivencia. La familia en la que un niño o una niña nace condiciona sus oportunidades. Los niños y niñas nacidos en el seno de familias humildes tienen el doble de probabilidad de repetir curso que los de familias ricas, y tres de cada 10 abandonan la educación sin pasar de la ESO, engrosando las filas de probables candidatos a la precariedad laboral.

Los primeros años de vida de un niño o una niña marcarán su futuro. Todo empieza en los primeros años. Desde ese momento tenemos la posibilidad de influir en la vida de cada niño y niña: imponiendo la primera etapa de su exclusión educativa o dándoles la oportunidad de empezar a desarrollar todo su potencial. El ascensor social empieza en la escuela infantil.

Uno de los principales objetivos de la Educación Infantil en Andalucía es erradicar las desigualdades ligadas a las diferencias de origen social. 

A pesar de este claro objetivo el sistema andaluz adolece de deficiencias impidiéndole llegar con la misma intensidad a toda la población infantil independientemente de su nivel socioeconómico. El presente documento quiere proporcionar un análisis independiente que pueda ser utilizado para la introducción de mejoras en el sistema aumentando la equidad y calidad en esta etapa educativa fundamental en el desarrollo de la infancia.

Descargar documento









  
ASSDA