Año: 2022
Autor: Save the Children España
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Save the Children España
Año de edición: 2022
Páginas: 21 p.
Idioma: Español
Fuente: Save the Children España
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación
Descriptores: educación, política de la educación, fracaso escolar, rendimiento escolar, sistema de enseñanza, España
Resumen:
El abuso de la repetición de curso en los colegios e institutos españoles está perjudicando al alumnado, sobre todo al de bajo nivel socioeconómico, en un país en el que el 28,9% de los menores de 18 años, unos 2.379.000 de niños y niñas está en situación de pobreza.
España presenta una de las tasas de repetición más elevadas dentro de los países desarrollados. El problema se concentra especialmente en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde se da la tasa más alta de toda la OCDE: a los 15 años el 29% del alumnado ha repetido curso alguna vez.
Con este informe Save the Children intenta demostrar que la repetición se usa a menudo en España más como un castigo que como una medida educativa efectiva. Para cambiar este modelo hay que capacitar, motivar y dar oportunidades al conjunto de personas implicadas en el sistema educativo. Esta responsabilidad no puede recaer de forma exclusiva en el profesorado, sino que este necesita apoyo y recursos que contribuyan a un cambio real.
Asimismo, la investigación desmiente los falsos mitos que sustentan los supuestos beneficios de la repetición y las creencias de por qué se da esta situación, a pesar de que la legislación en el ámbito educativo o el nivel del alumnado son equiparables a la de otros países desarrollados.
