Año: 2022
ISBN (13): 978-84-17027-8-6
Autor: Ballesteros Guerra, Juan Carlos ; Gómez Miguel, Alejandro
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud ; Fundación Fad Juventud
Año de edición: 2022
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 88 p.
Idioma: Español
Fuente: SiiS Servicio de Información e Investigación Social
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Educación digital
Descriptores: educación y enseñanza, educación, nuevas tecnologías, centros de enseñanza, internet
Resumen:
¿Qué papel desempeñan las TIC en la enseñanza de cada centro? ¿Cómo es su equipamiento y conectividad? ¿Qué estrategias implementan y qué opinión les merecen sus efectos y resultados? ¿Cómo proyectan los retos del futuro y qué necesidades y demandas identifican?
El informe trata de ir respondiendo a estos interrogantes y muestra la pluralidad de situaciones en función de diferentes variables, como la titularidad o el tamaño del centro, o el contar con un Plan Digital. Y deja ver algunos avances más bien generalizados, como el equipamiento TIC, con otros menos extendidos y reflejo de un proceso todavía con muchos hitos que alcanzar. Pese a que se valora que las competencias digitales del profesorado han mejorado mucho, hay profesionales con muy diferentes niveles de adaptación y formación; y aunque se reconoce que existe más oferta formativa y medios técnicos, es necesaria una implicación convencida en la importancia de dicha formación para avanzar en un proceso de transformación digital real. Así mismo, la figura del responsable TIC, que se define como una pieza clave, cuenta con poco tiempo para desempeñar su función y, en muchas ocasiones, acaba dedicándose a lo más urgente e inmediato en lugar de a diseñar e implementar una estrategia a medio y largo plazo.
