Una cartografía de la LIJ iberoamericana. Lecturas e imaginarios culturales para las aulas del siglo XXI


1

Año: 2025

ISBN (13): 978-84-1079-191-6

Autor: Ruiz Bañuls, Mónica ; Fernández Cobo, Raquel

Lugar de Edición: Barcelona

Editorial: Octaedro

Año de edición: 2025

Páginas: 232 p.

Serie: Horizontes Universidad

Idioma: Español

Fuente: Octaedro

Formato: Electrónico

Temáticas: Cultura, ocio, tiempo libre y actividad física, Educación

Descriptores: educación, literatura infantil, lingüística

Resumen:

¿Qué lugar ocupa hoy la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) escrita en español? ¿Cómo se configura su valor en un mundo atravesado por el mercado editorial, la interculturalidad y la pluralidad de voces? Este libro ofrece una respuesta innovadora al proponer un recorrido crítico por la LIJ contemporánea desde una perspectiva transatlántica e interdisciplinar.

Lejos de entender la LIJ como un arte autónomo y aislado, las autoras la analizan como un producto cultural en el que intervienen múltiples agentes: editoriales, mediadores, instituciones educativas y, por supuesto, los propios lectores. El estudio revela cómo la edición independiente iberoamericana ha sido clave para visibilizar nuevas estéticas y narrativas que abordan temas tan urgentes como la migración, la diversidad étnica o la recuperación de lenguas originarias.

Además, el volumen invita a repensar el canon escolar desde la interculturalidad y la bibliodiversidad, apostando por una educación literaria crítica y plural que forme lectores capaces de dialogar con distintas tradiciones y perspectivas. De este modo, la LIJ deja de concebirse como un repertorio estático y homogéneo para convertirse en un espacio dinámico donde se cruzan lenguajes, identidades y valores fundamentales para una sociedad democrática y sostenible.

Este es el primer estudio en español que aborda la LIJ iberoamericana de manera integral, articulando el campo literario, editorial y pedagógico. Un libro indispensable para investigadores, docentes y mediadores que buscan comprender –y transformar– la manera en que leemos, enseñamos y valoramos la literatura, proyectándola hacia la riqueza y complejidad de nuestro mundo contemporáneo.

Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA