Año: 2025
Autor: UNICEF Innocenti - Global Office of Research and Foresight
Lugar de Edición: Florencia
Editorial: UNICEF Innocenti
Año de edición: 2025
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 78 p.
Serie: Innocenti Report Card ; 19
Idioma: Inglés
Fuente: UNICEF Innocenti
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Salud
Otras temáticas: Bienestar emocional
Descriptores: salud mental, rendimiento escolar, actividad física, COVID-19
Resumen:
El informe de UNICEF Report Card 19: "El bienestar de la infancia en un mundo impredecible" compara datos de 2018 y 2022 y refleja la repercusión que ha tenido la pandemia de COVID-19 y la interrupción de la actividad en todo el mundo sobre los niños y niñas de 43 países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea (UE).
En muchos de los países más ricos del mundo, el rendimiento escolar, el bienestar mental y la salud física de la infancia se han deteriorado considerablemente desde la pandemia de COVID-19, según este estudio.
Desde la publicación del último informe comparable, el Report Card 16 de hace cinco años, los Países Bajos y Dinamarca se han mantenido en los primeros puestos de la lista de los mejores países para la infancia en términos de bienestar mental, salud física y competencias, seguidos de Francia. España se sitúa en el séptimo puesto de 36.
NOTA: Debido a la falta de disponibilidad de datos de satisfacción vital, Chipre y Luxemburgo no fueron incluidos en esta tabla clasificatoria; tampoco aparecen Australia, Bélgica, Israel, Noruega y Estados Unidos debido a la falta de datos o a la falta de datos comparables en el componente de satisfacción vital.
