Año: 2025
ISBN (13): 978-84-1079-117-6
Autor: Ávila Zárate, Adriana Inés ; Nanclares Vargas, Mary Juliana ; Rojas Carvajal, César Aurelio ; Portilla Castellanos, María del Carmen ; Gómez Pinilla, Silvia Juliana ; Padilla Rincón, Mariana ; Stiven Ramírez Rojas, Marlon
Lugar de Edición: Barcelona
Editorial: Octaedro
Año de edición: 2025
Páginas: 256 p.
Serie: Horizontes-Universidad
Idioma: Español
Fuente: Octaedro
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación
Otras temáticas: Innovación educativa, vocaciones científicas, STEM
Descriptores: material didáctico, ciencias y tecnología, ingeniería, matemáticas, primera infancia
Resumen:
Este libro presenta veintiuna experiencias pedagógicas desarrolladas por maestras y maestros de preescolar en Colombia, en las cuales se reivindica el protagonismo de los niños y niñas en la construcción del conocimiento, la exploración y la indagación científica.
Las experiencias fueron desarrolladas en el marco del proyecto nacional Ondas Primera Infancia, impulsado por los ministerios de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación, y por la Fundación United Way Colombia. El propósito del proyecto fue implementar una estrategia de formación, acompañamiento y generación de nuevo conocimiento, dirigida a docentes de establecimientos educativos oficiales para el diseño, implementación y divulgación de experiencias que estimulen el pensamiento científico y la resolución creativa de problemas en niñas y niños de preescolar. Fue así como ellos, junto con sus maestras y maestros, a través del juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, generaron propuestas pedagógicas para fortalecer las vocaciones científicas, destacar el pensamiento creativo y formar ciudadanos sensibles y comprometidos con su entorno.
Las experiencias están organizadas en tres ejes: «Explorando la flora», «Descubriendo la fauna» y «Aprendiendo sobre bienestar y desarrollo». En cada una de ellas los lectores encontrarán elementos didácticos motivadores para replicar dichas experiencias en otros contextos educativos, de manera que esta puede ser una obra inspiradora para docentes, formadores e investigadores que trabajen por la educación y la ciencia con sentido e innovación desde los primeros años de vida.
