Año: 2023
Autor: Save the Children España
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Save the Children España
Año de edición: 2023
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 20 p.
Idioma: Francés
Fuente: Save the Children España
Formato: Electrónico
Observaciones: Esta publicación ha sido elaborada en base al análisis realizado por KSNET, Knowledge Sharing Network S.L. El equipo investigador ha estado formado por Elena Costas, Júlia Cots Capell, Eduardo González de Molina, María Laffaire y Pablo Tucat.
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Pobreza y exclusión social
Descriptores: pobreza, vivienda, viviendas insalubres, discriminación social, España, ayudas técnicas para la vivienda
Resumen:
La vivienda como espacio físico de la crianza juega un papel esencial en el crecimiento y desarrollo físico, intelectual y emocional de la infancia. Sin embargo, a pesar de esta importancia fundamental, sufragar el coste de la vivienda o asegurar unas condiciones dignas de habitabilidad supone hoy día un quebradero de cabeza para muchas familias en Andalucía, cuando no un factor de empobrecimiento.
El auge y desplome de la actividad inmobiliaria en la primera década del siglo XXI hizo insostenible el endeudamiento hipotecario asumido por muchas familias y visibilizó como nunca antes los desahucios como forma más extrema de exclusión residencial, así como su impacto sobre la infancia. Posteriormente, el estallido de la pandemia y los meses de confinamiento volvieron a poner el foco en la vivienda como factor de riesgo de exclusión. En el actual contexto de inflación, el aumento de los alquileres y de las cuotas hipotecarias ante el súbito incremento de tipos de interés, pueden devolver a muchas familias con hijos e hijas a las fases más agudas de exclusión residencial si, más allá de las medidas de contención no se apuesta por las políticas estructurales necesarias.
Hasta ahora las medidas tomadas en contextos de crisis han sido remiendos aplicados a la carencia fundamental que supone la falta histórica de una visión pública clara sobre cómo asegurar el derecho a la vivienda en nuestro país y en la comunidad autónoma de Andalucía.
