ChildPoverty: the cost Europe cannot afford


5

Año: 2025

Autor: Tormen, Enrico ; Siarova, Hanna

Lugar de Edición: Bruselas

Editorial: Save the Children Europe

Año de edición: 2025

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 104 p.

Idioma: Inglés

Fuente: Save the Children España

Formato: Electrónico

Observaciones: En la cub.: "Why investing in children is Europe’s urgent necessity and smartest economic choice".

Temáticas: Pobreza y exclusión social

Descriptores: pobreza, discriminación social, política de infancia, Unión Europea, Europa

Resumen:

El nuevo informe de Save the Children "Pobreza infantil: el coste que Europa no puede permitirse" sostiene que la pobreza infantil no es una consecuencia inevitable de los cambios en la economía o de las restricciones presupuestarias. Por el contrario, es el resultado de decisiones políticas, falta de inversión y negligencia sistémica. 

España se encuentra entre los países que registran los niveles más alarmantemente altos de riesgo de pobreza o exclusión social dentro de la Unión Europea, con uno de cada tres niños y niñas en riesgo. 

La situación de la UE respecto a la pobreza infantil no es tampoco muy alentadora. En 2019, la UE se comprometió a sacar de esa situación al menos a 5 millones de los 19,1 millones de niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social en Europa para 2030. Sin embargo, la tendencia no se ha revertido en los últimos años.

Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA