Guía Didáctica para la Coeducación y la Prevención de la Violencia de Género en Educación Primaria. Nivel: Cursos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º


466

Año: 2021

Autor: Garrión Pérez, Gema ; Rebolledo Deschamps, Marisa

Lugar de Edición: Camargo

Editorial: Ayuntamiento de Camargo

Año de edición: 2021

Páginas: 108 p.

Idioma: Español

Fuente: Educar en Igualdad

Formato: Electrónico

Observaciones: Material elaborado por Equipo Ágora.

Temáticas: Educación, Género

Descriptores: material didáctico, enseñanza primaria, coeducación, violencia de género, igualdad de género

Resumen:

Desde el compromiso del Ayuntamiento de Camargo con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se crean una serie de guías didácticas para trabajar en la prevención y la sensibilización de la infancia y adolescencia hacia la igualdad entre hombres y mujeres. Estas guías pretenden incluir la prevención de la violencia de género, el machismo y las conductas violentas; reforzar la educación afectivo-sexual; potenciar los valores de la igualdad, la diversidad y la tolerancia.

Esta segunda guía se divide en cuatro unidades didácticas que tratan los siguientes temas: 
  1. Niñas y niños ¿somos iguales o diferentes?,
  2. ¿Cómo elegir una profesión en igualdad?
  3. ¿Quién se ocupa de las tareas de casa y cuida de toda la familia? Educando para la corresponsabilidad
  4. ¿Nos tratamos en igualdad? Aprendiendo el buen trato.
Objetivos: Promover la corresponsabilidad y la diversificación profesional mediante una Pedagogía de Cuidados.

Personas destinatarias: Alumnado de 1º hasta 5º de Educación Primaria.

Recomendaciones de uso: Este material está dirigido a agentes educativos de la educación formal, no formal e informal con el propósito de llevar a cabo una educación igualitaria mediante una pedagogía activa y participativa, promoviendo así el aprendizaje por descubrimiento de las alumnas y alumnos.

La guía incluye actividades de cada unidad didáctica para realizar de manera individual, en grupo y en familia. Es aconsejable ajustar el contenido de las actividades a los intereses e inquietudes, así como adaptarlas al nivel de desarrollo u otras necesidades específicas del grupo o infante.

Descargar documento









  
ASSDA