.

 

 

Comunidad de Aprendizaje del CEIP Gómez Moreno

Impulsa: CEIP Gómez Moreno

El proyecto de Comunidades de Aprendizaje del CEIP Gómez Moreno, en la ciudad de Granada, es un proyecto basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa. Este modelo educativo está en consonancia con las teorías científicas a nivel internacional que destacan dos factores claves para el aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la comunidad educativa.

Leer más

I Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de la provincia de Huelva

Impulsa: Delegación Territorial Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Huelva

El encuentro Abriendo puertas a la participación. Ejerzamos nuestro derecho, organizado por el Foro Técnico de Infancia y Familias de la provincia de Huelva, celebrado el 1 y 2 de abril de 2017 en la Aldea del Rocío (Almonte) y dinamizado por la   Asociación Ponte, tiene la finalidad de ofrecer a las personas menores de 18 años asistentes, la posibilidad de analizar y debatir sobre la función de los Consejos de Infancia y Adolescencia, e intercambiar sus experiencias, al crear un espacio de convivencia que posibilite la toma de conciencia de la importancia de su participación, reconociendo y dando visibilidad e identidad propia a su labor.

Huelva constituye la experiencia piloto de la ruta territorial del  II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía mediante la cual se promueven la constitución de los Consejos de participación de niños, niñas y adolescentes, tanto en el nivel autonómico, provincial y local. La metodología utilizada servirá de base para la planificación de los encuentros en las demás provincias.

Vídeo promocional del encuentro

Leer más

¿En qué quieres que se gaste el dinero tu pueblo?

Impulsa: Ayuntamiento de Peligros 

Experiencia de democracia participativa desarrollada en Peligros (Granada), en la que se invita al alumnado del Instituto Clara Campoamor  a participar, en horario de tutorías y de forma voluntaria, en la elaboración de los Presupuestos Participativos de 2016 del municipio y tener influencia sobre decisiones relacionadas con la realización de pequeñas obras municipales, cultura, fiestas, juventud, igualdad, educación y medio ambiente.

Antonio Hernández (Técnico de Participación Ciudadana.Concejalía de Desarrollo Local y Empleo, Comunicación y Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Peligros – Granada).

Leer más

Programa Ciudades Amigas de la Infancia

Impulsa: UNICEF

Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa internacional liderada por UNICEF desde el año 2001, que pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implementación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos. Este programa está liderado por UNICEF Comité Español, y se desarrolla en alianza con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA). Una Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) respeta y aplica en sus políticas, normas y programas, los derechos de infancia contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).
 

 

Leer más