Impulsa: Centro de Servicios Sociales, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

El III Encuentro de Consejos de la Infancia y Adolescencia de la Provincia de Huelva se celebró en Nerva los días 5, 6 y 7 de abril de 2019 bajo el lema “Abriendo puertas a la participación: ejerzamos nuestro derecho”. En esta III edición se mantiene el compromiso de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación por apoyar la creación de consejos de participación real de niños, niñas y adolescentes en los asuntos públicos que les afectan, de acuerdo a sus competencias, intereses y necesidades. El III Encuentro contó con la colaboración del Ayuntamiento de Nerva como municipio anfitrión, la Diputación de Huelva y el trabajo de dinamización de la Asociación Ponte.
Manifiesto del III Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de la provincia de Huelva
La iniciativa surge dentro del proceso de Presupuestos Participativos que se desarrolla en el municipio de Peligros (Granada), para facilitar y fomentar la implicación de la juventud del municipio en el mismo. Es una experiencia de democracia participativa desarrollada en Peligros (Granada), en la que se invita al alumnado del Instituto Clara Campoamor y a la juventud en general a participar de manera voluntaria en la elaboración de los Presupuestos Participativos de 2019 del municipio y tener influencia sobre decisiones relacionadas con la realización obras municipales, cultura, fiestas, juventud, igualdad, educación y medio ambiente.
Entrevista a Pani Guzmán, Concejal de Desarrollo Local, y Antonio Hernández, Técnico de Participación. Ayuntamiento de Peligros, Granada.
El II Encuentro Abriendo puertas a la participación. Ejerzamos nuestro derecho, da continuidad a la actividad iniciada en abril de 2017, por el Foro Técnico de Infancia y Familias de Huelva, para fomentar y apoyar la creación de Consejos de participación a nivel local y provincial. Se trata de una experiencia compartida en las instalaciones del Grupo Waingunga en Lepe, durante los días 7 y 8 de abril de 2018.
El principal objetivo ha sido ofrecer a los niños, niñas y adolescentes asistentes la posibilidad de analizar y debatir sobre la función de los consejos infantiles, e intercambiar sus experiencias.