.

 

 

Cuestiones de interés (Los alumnos y alumnas preguntan, las familias responden)

Impulsa: CEIP Quintanilla. San Fernando (Cádiz)

Cuestiones de interés es una estrategia didáctica donde son los niños y niñas quienes plantean sus dudas, temores o inquietudes y sus familiares los encargados de resolverlas, de tal manera que se conviertan en el eje dinamizador de la educación de sus hijos e hijas. Todo ello de manera planificada y organizada dando como resultado la connivencia de los agentes partícipes en el centro. Se denominan cuestiones de interés a todas aquellas dudas, intereses, miedos o dificultades que presenta el alumnado de educación infantil desde que comienza el curso escolar hasta que termina el ciclo.

Leer más

La Vida en el Centro

Impulsa: Colectivo de Educación para la Participación-CRAC y Ecotono S. Coop. And.

La propuesta  La Vida en el Centro ofrece herramientas conceptuales y metodológicas que permiten la puesta en marcha de procesos participativos en los centros educativos que integren criterios de sostenibilidad y justicia ecosocial y género. Se parte originalmente de un Participatest, una herramienta de autodiagnóstico que deriva a una de las tres propuestas de acción: acciones de sensibilización, acción transformadora y acciones de organización o análisis de los contextos de participación en los propios centros. Se han diseñado diferentes itinerarios para primaria, secundaria, esnseñanzas medias o contexto universitario. En Andalucía se desarrolla con el acompañamiento de Ecotono y el  Equipo CRAC. También está disponible para realizarlo desde cualquier Comunidad Autónoma.

CapturaWEBLaVidaenelCentro

Leer más

Obra de teatro preventivo participativo YO DECIDO

Impulsa: Colectivo ¿Teatreverías?

Pieza de teatro participativo que pone en escena situaciones y conflictos vividos en una pandilla de adolescentes, llevando el foco sobre el amor romántico, los celos, el control y la posesión, la violencia de género y las relaciones afectivas. En esta obra aparecen temas transversales como el consumo de alcohol, las redes sociales y la imposición de modelos de belleza. Así cada escena se presenta a la vez como un espectáculo teatral y un espacio para el diálogo. Las creaciones proponen visibilizar y cuestionar las relaciones de desigualdad vividas y observadas en el entorno, con el fin de abrir el diálogo e incentivar la participación de l*s jóvenes hacia relaciones sanas y en igualdad.
Leer más