Imagen Participanda

Aragón Participa: proceso participativo infantil y adolescente en recursos residenciales de protección

Impulsa: Gobierno de Aragón

Como respuesta al compromiso del Plan Integral de Infancia y Adolescencia de Aragón 2010‐2014, la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón en colaboración con el Servicio de Menores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) organizó una serie de talleres, dinamizados por  Atelier de Ideas, de formación teórico‐práctica dirigida a equipos técnicos y responsables del IASS – Protección a la Infancia‐ vinculados a los recursos residenciales, técnicos y responsables de las entidades gestoras de dichos recursos.

 

Leer más

Plan Integral de Infancia, Familia y Adolescencia del Principado de Asturias (2004-2007): Acciones para propiciar y facilitar la participación infantil y adolescente

Impulsa: Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia 

El  Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia implicó a menores de 18 años en la elaboración del Plan Integral de Infancia, Familia y Adolescencia del Principado de Asturias (2004-2007) mediante una serie de acciones facilitadas por la  Asociación Partycipa para el analizar las percepciones infantiles, adolescentes y adultas sobre la participación infantil y adolescente y sobre los factores que la facilitan e inhiben. En respuesta a sus demandas se incluyó en el Plan, una línea estratégica para propiciar y facilitar la participación infantil y adolescente.

Leer más

Grupo Mediación Convivencia

Impulsa: Aldeas Infantiles

El grupo de trabajo de Mediación y Gestión de Convivencia tiene como objetivo principal formar a sus integrantes en la mediación y técnicas de resolución de conflictos para que las y los jóvenes puedan mediar en los posibles conflictos que puedan surgir en la convivencia de la Aldea. Los miembros más veteranos del grupo también participan de forma activa en la formación de nuevos integrantes. Por tanto, las principales actividades del grupo son la formación y la mediación en situaciones de conflicto entre dos partes enfrentadas.

Aldeas Infantiles SOS promueve la participación infantil en el marco de la Convención de los Derechos del Niño y la Escucha del Niño como Filosofía de la Organización a través de instrumentos como el Proyecto Educativo Individual, los Proyectos de Hogar, el Proyecto Educativo de Centro entre otros. A continuación se describe cómo se organiza y funciona el Grupo de Mediación y Gestión de la Convivencia.   

Emilio Quintanilla Azzarelli. Psicólogo. La participación infantil en acogimiento residencial: Aldeas Infantiles SOS. Granada.

Leer más

Caminos Escolares Granada

Impulsa: Área de Asistencia a Municipios y Medio Ambiente. Diputación Provincial de Granada

El proyecto de Caminos Escolares Seguros, y su extensión con la creación del Grupo de Trabajo para la Mejora de la Movilidad Infantil, desde sus inicios en el curso 2010-2011, trata de diseñar, en los colegios de la provincia de Granada, unos itinerarios que ofrezcan la seguridad necesaria a las familias para que sus hijos e hijas puedan acceder al colegio de forma más autónoma y sin necesidad de desplazarse en automóvil para ello. Esta meta se enmarca en un objetivo más genérico: mejorar la calidad de la vida urbana con medidas que aseguren la accesibilidad a los servicios básicos a través de medios de transporte no motorizados. El trabajo con los caminos escolares seguros contribuye además a la lucha contra el cambio climático. Caminos Escolares Granada
Leer más